QUIÉNES SOMOS – Copaprose
NUESTRA CONFEDERACIÓN
COPAPROSE es una institución internacional sin fines de lucro, con sede en la República de Panamá, que agrupa a Asociaciones de Productores de Seguros (Agentes y Corredores) de toda Latinoamérica, Estados Unidos, España y Portugal. Su función es promover el desarrollo del productor de seguros y representar sus intereses. En la actualidad tenemos 20 países que participan en COPAPROSE.
Participa como interlocutor con otros organismos internacionales de seguros, llevando su voz en diferentes foros como la Federación Mundial Intermediarios de Seguros (WFII), la Federación Europea de Productores de Seguros (BIPAR), asociaciones internacionales de entidades aseguradoras, organizaciones internacionales de superintendentes y directores de seguros, entre otros, participando en numerosos eventos tanto en América como en Europa.
El interés particular de COPAPROSE es que sus miembros trabajen en base a normas conocidas de ética profesional, se sometan a la formación técnica, continua, para mejorar su capacidad de asesorar al cliente (el asegurado) y velen por el correcto desenvolvimiento de los mercado en que operan.
NUESTRO CREDO
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Presidente de COPAPROSE
NUESTROS MIEMBROS
Es imposible imaginar un futuro sin las relaciones institucionales y de amistad que mantenemos con nuestras asociaciones miembros.
Nuestra Historia
53 AÑOS DE HISTORIA
La fundación de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros, llevada a efecto el 3 de marzo de 1967, no puede ignorar la existencia Internacional de los Productores de Seguros y Reaseguros, que en 1937 funda un visionario e idealista con el deseo de transformar e impulsar mediante cambios gremiales la Profesión de los Productores de Seguros y de Reaseguro, ese visionario fue Joseph Gryvowsky.
NUESTRA VISIÓN
Proveer a las asociaciones de productores de seguros afiliadas a nuestra Confederación una sólida representación internacional ante autoridades públicas y privadas con respecto a sus intereses particulares, desarrollando y manteniendo plataformas de comunicación, intercambio y formación necesarias que motivarían permanentemente el desarrollo profesional.