En el marco del XXXIV Congreso Iberoamericano COPAPROSE México 2025, se llevó a cabo el acto de toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE) para el período 2025–2027, marcando el inicio de una nueva etapa para la organización.
La elección se realizó durante la Asamblea General de COPAPROSE, celebrada el 16 de junio de 2025 en el Hotel Camino Real Polanco, de la Ciudad de México, con la participación de 26 asociaciones miembros de 18 países de Iberoamérica. En dicha sesión se eligió a la nueva directiva que liderará los esfuerzos gremiales de la Confederación durante los próximos dos años. La Junta Directiva quedó conformada por:
- Agustina Decarre, de Argentina, Presidente.
- Giulio Valz-Gen, de Perú, Vicepresidente.
- Zaide Alba Cavagliano, de República Dominicana, Secretario.
- Jacqueline de Díaz, de Panamá, Tesorera.
- Hugo Smith, de Chile, Consejero Titular I.
- Martín Navaz, de España, Consejero Titular II.
- Claudia González, de Colombia, Consejera Titular III.
- Mauricio Benavides Aguiar, de Costa Rica, Consejero Titular IV.
- Alfredo Serrano, de Ecuador, Consejero Suplente I.
- Elisabeth Vogt, de México, Consejera Suplente II.
Agustina Decarre asume la presidencia con una gestión enfocada en la articulación institucional y el fortalecimiento del Productor Asesor de Seguros en toda la región. Durante el acto, se reconoció también la destacada labor de Elisabeth Vogt, quien culmina su mandato dejando un valioso legado de compromiso, visión y liderazgo al frente de COPAPROSE.
Durante tres jornadas enriquecedoras, más de 300 representantes de toda Iberoamérica se reunieron para compartir experiencias, construir alianzas y proyectar el futuro del sector asegurador. Bajo el lema “Integración y Resiliencia”, el XXXIV Congreso abordó temas clave como la transformación digital, la sostenibilidad, la inclusión financiera y la regulación, reafirmando el valor del liderazgo gremial y la colaboración regional.
El congreso se consolidó como un punto de encuentro imprescindible para los líderes del sector asegurador iberoamericano. La participación activa de representantes clave de la industria permitió profundizar en paneles de alto nivel sobre los retos y oportunidades que enfrenta el sector, con énfasis en los riesgos emergentes y el rol del intermediario en un contexto global cambiante.


Agradecemos profundamente a todas las delegaciones, asociaciones y aliados estratégicos que hicieron posible este gran Congreso.
¡El camino hacia un seguro más moderno, inclusivo y conectado comienza con visión compartida y acción conjunta!