Asociaciones
Las asociaciones de Productores de Seguros ejercen una función importante como instrumentos de interlocución absolutamente necesarios, plantean a los gobiernos y los supervisores de seguros las necesidades del mercado de seguros y sus afiliados.
Influyen en el sector asegurador, al corregir situaciones, al anticiparse ante los cambios, así como nutren de asesoramiento a los órganos estatales competentes en materia de seguros y fianzas.
Reconocimiento
Por este motivo, se les reconoce a las Asociaciones de Productores de Seguros, en todo el mundo, como corporaciones de interés general que se preocupan de la mejora del sector asegurador y de la economía nacional.
Unidad
En virtud de ello, a través de su unión en COPAPROSE, más de 65,000 Productores de Seguros, 26 asociaciones de 18 países de Iberoamérica llevan su voz ante diferentes foros de asociaciones y organismos internacionales, participando en numerosos eventos tanto en América como en Europa.
Comunidad Profesional
Productores de Seguros afiliados
Cuentan con una importante y reconocida participación profesional en los mercados en donde operan, destacándose por sus competencias académicas y empresariales, por lo cual representan en la región iberoamericana a las grandes corredurías del mundo asegurador, constituyéndose una comunidad profesional invaluable al servicio de los países e intermediando aproximadamente al año el 75% de las primas de seguros. COPAPROSE representa a mas de 150,000 Productores de seguros de toda Iberoamérica.
Construyendo relaciones sólidas
Este vínculo generado a través de COPAPROSE, durante sus 57 años de fundación, ha permitido que la comunidad de profesionales de Productores de Seguros genere nuevas oportunidades de negocio y desarrollo profesional, y se mantenga al tanto de las tendencias en la industria.
En la actualidad, el Productor de Seguros continúa destacándose por su contribución e incidencia en la economía, aportando su conocimiento y su actividad en asesorar a los asegurados tanto para la contratación del seguro como en las tareas de resarcimiento y percepción de las indemnizaciones por el daño sufrido.
Contribuyendo al desarrollo del mercado
En consecuencia, el Productor de Seguros es una figura vital que aporta proximidad al asegurado y a las víctimas prestando apoyo y conociendo de primera mano las necesidades del asegurado. Ningún otro distribuidor de seguros puede aportar el valor que ofrece el Productor de Seguros por el conocimiento cercano de la necesidad del cliente.
Adicional a ello, potencia la actividad económica. Su actividad incide de forma inmediata, eficaz y próxima sobre los clientes, prestando el asesoramiento adecuado y resaltando las ventajas y alcances del seguro.
Beneficios
Toda la comunidad profesional de Productores de Seguros, a través de las asociaciones miembros de COPAPROSE, se beneficia principalmente de los siguientes programas y servicios:
PROMOCIÓN Y POSICIONAMIENTO
.
Campañas para resaltar la importancia del Asesor de Seguros.
.
Proyectos para mantener el posicionamiento del Asesor de Seguros en el mercado y crear conciencia aseguradora.
.
Actividades con otras asociaciones o grupos afines, con el propósito de desarrollar la institución del Seguro en los países.
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTOS
.
Actualización en temas sensibles que afectan o benefician actividades del Asesor de Seguros.
.
Acceso a mejores prácticas de asociaciones homólogas.
Acceso a Mentoring y Networking.
.
Cooperación con organismos o instituciones afines, en materia de formación, innovación y tecnología, entre otros.
COOPERACIÓN Y ASESORAMIENTO
Para que los miembros en sus países logren:
.
Una reglamentación adecuada de la profesión.
.
Normas y sistemas de capacitación y desarrollo profesional continuo.
.
Tener organizaciones profesionales eficaces.
.
El ejercicio ético y transparente de la profesión, evitando en el sector prácticas abusivas, anticompetitivas y desleales.
REPRESENTACIÓN Y DEFENSA
.
Representación internacional en la red mundial de los productores de seguros en la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros y ante otros organismos internacionales.
.
Apoyo oficial y conceptual para presentar asuntos de defensa de la profesión ante gobiernos, entidades aseguradoras, entre otros.
Requisitos de afiliación
1.
Presentar solicitud por escrito y documentos constitutivos de la asociación a la Secretaría General de COPAPROSE, a través de otro miembro activo.
2.
Ser aceptado por la Junta Directiva, previa audiencia con otras Asociaciones ya existentes del mismo país.
3.
Asumir el compromiso de pago de las cuotas que establezca la Asamblea General.
4.
Adherirse a la Política de Gobierno Corporativo y Reglamento de Ética y Conducta de COPAPROSE.
5.
Completar el formulario de datos de la asociación.
“Desde su fundación, COPAPROSE ha logrado muchos objetivos y aportes de presencia internacional, los cuales se pueden traducir en una pluralidad vastísima con un campo ilimitado de proyectos e interesantes trabajos en beneficio de los pueblos hermanos que forman parte de la organización, que van desde programas virtuales de formación hasta el análisis del impacto de los diversos cambios culturales y tecnológicos que se generan en el mundo, buscando el objetivo primordial de mantener el posicionamiento de la actividad del productor de seguros en el mercado asegurador”.
“COPAPROSE ha logrado, a través del tiempo, convertirse en una organización muy contributiva para el desarrollo de las actividades aseguradoras y afianzadoras en el mundo, pero principalmente en Iberoamérica. Nuestras opciones son múltiples en beneficio de todos y nuestra visión por el contacto constante con los consumidores nos permite identificar sus necesidades, sus expectativas y motivaciones y lo que espera al contratar sus seguros. Este conocimiento nos da la oportunidad de conocer la parte humana que debe considerarse en estas actividades, lo que nos convierte en los voceros de los asegurados. Por todo esto, es un orgullo ser parte de COPAPROSE.
Antonio Pozzi Pardo
Presidente de COPAPROSE 2010-2012
Victor Manuel Alonso
Presidente de COPAPROSE 2002-2004
Testimonios especiales
Antonio Pozzi Pardo
Presidente de COPAPROSE 2010-2012
“Desde su fundación, COPAPROSE ha logrado muchos objetivos y aportes de presencia internacional, los cuales se pueden traducir en una pluralidad vastísima con un campo ilimitado de proyectos e interesantes trabajos en beneficio de los pueblos hermanos que forman parte de la organización, que van desde programas virtuales de formación hasta el análisis del impacto de los diversos cambios culturales y tecnológicos que se generan en el mundo, buscando el objetivo primordial de mantener el posicionamiento de la actividad del productor de seguros en el mercado asegurador”.
Victor Manuel Alonso
Presidente de COPAPROSE 2002-2004
“COPAPROSE ha logrado, a través del tiempo, convertirse en una organización muy contributiva para el desarrollo de las actividades aseguradoras y afianzadoras en el mundo, pero principalmente en Iberoamérica. Nuestras opciones son múltiples en beneficio de todos y nuestra visión por el contacto constante con los consumidores nos permite identificar sus necesidades, sus expectativas y motivaciones y lo que espera al contratar sus seguros. Este conocimiento nos da la oportunidad de conocer la parte humana que debe considerarse en estas actividades, lo que nos convierte en los voceros de los asegurados. Por todo esto, es un orgullo ser parte de COPAPROSE.
COPAPROSE es una institución internacional sin fines de lucro, con sede en Panamá, que agrupa a Asociaciones de Productores de Seguros (Agentes y Corredores) de toda Iberoamérica. Su función es promover el desarrollo del productor de seguros y representar sus intereses. En la actualidad tenemos 18 países que participan en COPAPROSE.
COPAPROSE es, a su vez, miembro de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII, por su siglas en inglés). La WFII es la única voz que representa a todos los agentes y corredores de seguros del mundo entero, ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de Cooperación Económica y Desarrollo (OECD, por sus siglas en inglés) y la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS, por sus siglas en inglés), entre otros.
El interés particular de COPAPROSE es que sus miembros trabajen en base a normas conocidas de ética profesional, se sometan a la formación técnica, continua, para mejorar su capacidad de asesorar al cliente (el asegurado) y velen por el correcto desenvolvimiento de los mercado en que operan.
Miembros Activos: aquellas personas jurídicas que cumpliendo con los requisitos establecidos, hayan sido admitidas de acuerdo con estos Estatutos o el Reglamento. Los Miembros Activos sólo podrán ser las Asociaciones de Productores relacionadas con la distribución y asesoramiento de seguros y/o fianzas del Continente Americano, España y Portugal. Tendrán voz y voto en las Asambleas Generales siempre que se encuentren al día con el pago de la cuota y no tengan restricciones y/o sanciones que le impidan el ejercicio de sus derechos políticos.
Miembros Adherentes: aquellas personas naturales o jurídicas que, sin ser Miembros Activos, comparten los principios establecidos en los objetivos y fines de “COPAPROSE”, puedan colaborar en el desarrollo estratégico de la Confederación y la Junta Directiva apruebe su ingreso. Los Miembros Adherentes, personas jurídicas, podrán ser las instituciones, organizaciones o empresas privadas que ofrezcan servicios en el sector asegurador, especialmente para los Productores de Seguros.
Miembros Honorarios: aquellas personas naturales o jurídicas que por sus conocimientos, antecedentes o prestigio, la Junta Directiva decida otorgarles tal carácter.
a) Presentar solicitud por escrito y documentos constitutivos de la asociación a la Secretaría General de COPAPROSE, a través de otro Miembro Activo.
b) Ser aceptado por la Junta Directiva, previa audiencia con otras Asociaciones ya existentes del mismo país.
c) Asumir el compromiso de pago de las cuotas que establezca la Asamblea General.
d) Adherirse a la Política de Gobierno Corporativo y Reglamento de Ética y Conducta de COPAPROSE.
e) Completar el formulario de datos de la asociación
Los miembros que participan en la Confederación reciben los siguientes beneficios:
A.- Representación y Defensa
B.- Cooperación y Asesoramiento para que los países miembros logren:
C.- Intercambio de Conocimientos
D.- Promoción y Posicionamiento