Historia

56 AÑOS DE HISTORIA

Antecedentes

En 1937 se funda en el Mundo, la primera asociación de asociaciones, un visionario colega, del Antiguo Continente, Joseph Gryvowsky, impulsa con éxito, la fundación del Buró Internacional de Productores de Seguros y Reaseguros (BIPAR), quien acoge en su seno, principalmente a Asociaciones de ese Continente, Europa y a las del resto del Mundo que se quisieran integrar.

Del Continente Americano, se integran al BIPAR: Argentina, Venezuela, Brasil y México. Destacándose la activa participación de nuestros colegas mentores: Don Gérman Levy de Argentina, Don Enrique Paris Ambar de Venezuela y Don Luciano Grobet de México. 

Luego con el apoyo del Colegio Venezolano de Agentes de Seguros y la Asociación Mexicana de Agentes Técnicos de Seguros y Fianzas, en 1965 se encabeza un movimiento latinoamericano creándose la Comisión Coordinadora de Asuntos para América.

Se unen a este movimiento los colegas Don Luís Vaamonde Santana y Don Pablo Ron Lajo de Venezuela y Don Xavier Sol La Lande Borié de México, quienes se proponen como tarea inmediata, constituir Asociaciones de Productores de Seguros, en aquellos países donde no las había, viajando por toda América llevando su mensaje de conciencia gremial con miras a la creación de una Confederación Panamericana.

media-20170707 (2)

Luis Vaamonde Santana
Primer Presidente de COPAPROSE en 1967

Fundación de COPAPROSE

Convocado el I Congreso Panamericano de Productores de Seguros y designado por los participantes en el Comité Organizador, Venezuela para llevarlo a efecto, en atención a Don Enrique París Ambard, se constituye “COPAPROSE”, acto en el que se transcribe su Carta Constitutiva, denominada la Carta de Caracas”. Es así que la Confederación Panamericana de Productores de Seguros queda constituida el 3 de marzo de 1967 con la “Carta de Caracas”.

Reunidos en el salón Guaicamacuto del Hotel Macuto Sheraton en Caraballeda, Venezuela, los representantes de las Delegaciones de Canadá, Colombia, Curazao, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, quedó constituida la Confederación Panamericana de Productores de Seguros,  la cual fue entregada en la Sesión Plenaria del I Congreso Panamericano de Productores de Seguros y se formó con los miembros Delegados debidamente acreditados.

Emblema de COPAPROSE 1968-2010

Emblema de COPAPROSE 1968-2010

La Razón de Ser de COPAPROSE

Según describió su Presidente Fundador, Dr. Luis Vaamonde Santana, en aquella época la principal razón para este gran evento fue la organización permanente, tendente a la agrupación organizada de Asociaciones Profesionales de Agentes y Corredores de Seguros, y en los países donde no existieran, ayudarlos a que estos se formasen.  

Sus escritos añaden que los delegados de este I Congreso firmaron con la finalidad de llevar a efecto algo que no existía en nuestro ramo, en ese momento, tal como estudiar, resolver y determinar en forma técnica todos los problemas que tuviesen interés directo o inmediato con la profesión del Productor de Seguros.  

La Confederación, a través de esta unión, serviría de portavoz y de guía a las distintas asociaciones del continente, existentes o por formarse.  Facilitaría el intercambio de informes e ideas de los Productores de Seguros del Continente Americano en su desenvolvimiento técnico y profesional con ética, a través de la celebración de reuniones, seminarios, mesas redondas, entre otros. Promovería entre la gente joven el interés por la profesión de Productor de Seguros, señalándoles las ventajas que le ofrece y su preparación especialmente a nivel universitario o mediante cursos dictados por sus asociaciones, así como elevaría la imagen del mismo, estableciendo lazos sólidos de verdadera amistad entre nuestros colegas del continente que nos sirvieran para conocernos mejor y ayudarnos mutuamente en la solución de nuestros problemas.  Nos serviría para mantener relaciones con entidades u organismos de carácter internacional.

Todas estas razones, por las cuales se fundó COPAPROSE, perseveran en los actuales líderes que conforman la Confederación.

Los Estatutos han sufrido modificaciones conforme a las necesidades del Organismo y estas fueron aprobadas, en las Asambleas extraordinarias de 1968 en Colombia, 1972 en Venezuela, 1980 en Ecuador, 1994 en Panamá, en Uruguay en el 2013, en Nicaragua en el 2017 y recientemente en septiembre de 2022 en Argentina.

Consolidación

Los Congresos han sido el medio para consolidar COPAPROSE y en ellos se propicia el engrandecimiento de la profesión de Productor de Seguros y/o Fianzas, mediante el intercambio de ideas y experiencias entre las Asociaciones Miembros y otros participantes. Hasta el 2020, estos Congresos fueron reconocidos bajo las denominaciones de Congreso Panamericano y Congreso Regional, los cuales se efectuaban de forma rotativa, exclusivamente bajo la modalidad presencial. Los Congresos Panamericanos se llevaban a cabo solamente en los años pares, coincidiendo con la Asamblea General de COPAPROSE para elección de las nuevas autoridades de la Confederación, mientras que los Regionales se realizaban cada año. Según acuerdo de la Asamblea General Ordinaria de 2022, no se realizará distinción en las denominaciones de los Congresos, por lo que a partir de dicho año todos tendrán el título de Congresos Iberoamericanos, en honor a todas las regiones que comprenden la Confederación.

Los presidentes de la Confederación han sido los siguientes:

No. Año Congreso Presidente País
01 1967 I   Congreso Venezuela Luis Vaamonde S. Venezuela
02 1968 II  Congreso Colombia Luís Vaamonde S. Venezuela
03 1970 III  Congreso México Luciano Grobet T. México
04 1972 IV Congreso y 1ª.  Reunión Mundial Argentina Jesús José Pereira Argentina
05 1974 V  Congreso España José Luís Mosquera España
06 1976 VI  Congreso Perú Carlos Raúl Vidal Perú
07 1978 VII  Congreso Panamá Miguel V. Ortiz P. Colombia
08 1980 VIII Congreso Ecuador Juan José Montes Mesa Venezuela
09 1982 IX  Congreso Costa Rica Juan José Montes Mesa Venezuela
10 1984 X  Congreso y 2ª.  Reunión Mundial España Benjamín Arenas España
11 1986 XI Congreso Rep.Dominicana Nelson Franco Diep Rep. Dominicana
12 1988 XII Congreso Venezuela Juan Bautista Arismendi Venezuela
13 1990 XIII Congreso Guatemala Oswaldo Lou Franco Guatemala
14 1991 XIV  Congreso y 3ª.  Reunión Mundial Brasil José María Mayo España
15 1994 XV Congreso Panamá Apostolos Costarangos Panamá
16 1996 XVI Congreso México Sergio Franco Marín Colombia
17 1998 XVII Congreso Colombia Olimpio Magahlaes Portugal
18 2000 XVIII Congreso y 4ª Reunión Mundial Portugal Joao Gomes De Souza Brasil
19 2002 XIX  Congreso Ecuador Víctor Alonso México
20 2004 XX   Congreso Brasil Gustavo Taft Panamá
21 2006 XXI Congreso Panamá Luís Ros Cubeñas Rep. Dominicana
22 2008 XXII Congreso Rep.Dominicana Sergio Sidero Argentina
23 2010 XXIII Congreso Argentina Antonio Pozzi Pardo México
24 2012 XXIV Congreso México Jaime Andrade M. Perú
25 2014 XXV Congreso Perú Armando Vergilio Dos Santos Brasil
26 2016 XXVI Congreso Brasil Francisco Machado Venezuela
27 2018 XXVII Congreso Costa Rica Francisco Machado Venezuela
28 2021 —- Marvin Umaña Blanco Costa Rica
29 2023 XXX Congreso Panamá Elisabeth Vogt de Weber México

Documentos de Gran Importancia Generados en las Reuniones Mundiales

En las Reuniones Mundiales se han obtenido documentos de gran importancia para los Productores de Seguros agremiados en las Asociaciones Miembros de COPAPROSE y BIPAR, asi:

1972

Declaración de Principios Fundamentales para la Reglamentación de la Profesión del Productor de Seguros y Reaseguros

Esta Declaración se formaliza a través de la denominada CARTA DE BUENOS AIRES.  En esta Iª Reunión Mundial, COPAPROSE y BIPAR instituyen la Semana Mundial del Productor de Seguros, a celebrarse en la última semana hábil del mes de octubre de cada año y durante esa semana el viernes se celebra el Día Mundial del Productor de Seguros, ambas fechas instituidas por BIPAR y COPAPROSE.

Código Universal de Ética Profesional de los Productores de Seguros y Reaseguros

Se suscribió a través de la denominada CARTA DE MADRID, la cual contiene las reglas constituyen la base universal para la actividad profesional de los Agentes y Corredores de Seguros. Las Asociaciones podrán adaptarlas al uso específico de su país, si fuese necesario, para cumplir con su legislación local. 

1984

1991

Profesión de Fe de los Productores de Seguros

Se aprobó a través de la denominada CARTA DE RÍO que contiene la Profesión de Fe de los Productores de Seguros en favor del Asegurado y su determinación inquebrantable de servirle en primer lugar a él y sólo a él, ejerciendo y perfeccionando nuestra función profesional en cuanto partícipes de la institución del seguro.

Sedes de COPAPROSE

La Confederación, desde su fundación en 1967 hasta 1996 mantuvo su sede en la Ciudad de Caracas, Venezuela. En 1994, al asumir la presidencia, el panameño Don Apóstolos Costarangos propuso el cambio y se acuerda la conveniencia de mover la sede de la Secretaría General radicada en Venezuela y su archivo histórico a la Ciudad de Panamá, República de Panamá. Los gremios de Productores de Seguros de Panamá proporcionaron todo su apoyo para la nueva sede a COPAPROSE.

Aporte de COPAPROSE en la Fundación de la WFII

Luis Ros
República Dominicana

En 1999, se da un hecho trascendental histórico que ha cambiado categóricamente el rumbo de representatividad de los Productores de Seguros de América y del Mundo, se funda, con la participación y concurso de COPAPROSE, del BIPAR y Asociaciones de los 5 Continentes, la FEDERACIÓN MUNDIAL DE INTERMEDIARIOS DE SEGUROS (WFII, por sus siglas en inglés).

Esta Federación representa a todos los productores de seguros en instancias y contextos tan importantes como la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros IAIS (por sus siglas en inglés), en el Banco Mundial, en el Fondo Monetario Internacional FMI, en la Organización para el Desarrollo y Cooperación Económica OECD, en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y en muchos Organismos Internacionales más, en los que la Intermediación Profesional en Seguros tiene su Área de Desarrollo e Influencia.

A la fecha, COPAPROSE ha tenido el honor de contar con dos representantes que han ocupado la posición de Presidentes de esta organización: Luis Ros (República Dominicana) en el 2010-2011 y Giulio Valz-Gen (Perú) en el 2021-2022.

Giulio Valz-Gen
Perú

Relaciones Interinstitucionales con organizaciones de seguros

COPAPROSE constantemente ha mantenido un acercamiento y conversaciones interinstitucionales con organismos internacionales de gran importancia para el sector asegurador, con los cuales pretende alcanzar objetivos comunes para desarrollar el mercado, como lo son: la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES), la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) y el Comité Ibero-Latinoamericano de Derecho de Seguros (CILA), entre otros.

Muchos más han sido los objetivos logrados y aportes de COPAPROSE durante sus cincuenta y cinco años de presencia internacional, los cuales se pueden traducir en una pluralidad vastísima con un campo ilimitado de proyectos e interesantes trabajos en beneficio de los pueblos hermanos que forman parte de esta organización, que van desde programas virtuales de formación hasta el análisis del impacto de los diversos cambios culturales y tecnológicos que se generan en el mundo, buscando el objetivo primordial de mantener el posicionamiento de la actividad del productor asesor de seguros en el mercado asegurador.