Desde su elección en junio de 2025, la Junta Directiva de COPAPROSE ha desarrollado una agenda intensa de actividades, consolidando su compromiso con el fortalecimiento del gremio de los Productores Asesores de Seguros en Iberoamérica.
Uno de los ejes principales ha sido el trabajo conjunto con los Comités de Regulación; Tecnología, Innovación y Proyectos; Comunicación; y Formación y Profesionalización, con quienes se han celebrado reuniones de trabajo para poner en marcha el Plan de Trabajo del bienio 2025-2027. Estas instancias han permitido estructurar iniciativas concretas en temas claves como la modernización del mercado, la capacitación profesional, la defensa gremial y la transformación digital.
Por su parte, el Comité de ESG (Criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza) continúa impulsando nuevas iniciativas orientadas a fortalecer la presencia de estos temas dentro de la comunidad de Productores Asesores de Seguros miembros de la Confederación.

La Junta Directiva sostiene además reuniones mensuales, garantizando el seguimiento constante de las acciones y el impulso de nuevas iniciativas que fortalezcan la agenda institucional.
En el ámbito internacional, COPAPROSE se prepara para participar activamente en el Seminario Regional de la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL), que tendrá lugar en San Salvador del 7 al 9 de octubre de 2025. En representación de la Confederación, Carlos Boelsterli, del Grupo Howden, intervendrá como panelista en la sesión titulada “La protección financiera y la contratación de seguros de vida y salud ante entornos económicos inciertos”.
Esta participación reafirma el compromiso de COPAPROSE con el diálogo técnico y la articulación regional, aportando la visión del canal profesional de asesoramiento en seguros frente a los desafíos económicos y sociales que atraviesan América Latina. La presencia de la Confederación en espacios regulatorios como ASSAL fortalece su rol institucional y promueve una agenda común orientada a la sostenibilidad, la inclusión financiera y la protección efectiva de las personas
Asimismo, Agustina Decarre, Presidente de COPAPROSE y Erika Herrera, Directora Ejecutiva de la Confederación sostuvieron un valioso encuentro con Hugues Bertin, Presidente de la Asociación Panamericana de Insurtech, en el que se compartieron experiencias y líneas de acción comunes, proyectando actividades conjuntas para el desarrollo del sector asegurador. En esta misma línea de cooperación internacional, COPAPROSE participó en la reunión virtual organizada por la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII) sobre el “Uso de la Inteligencia Artificial en la Intermediación de Seguros”. Más de 55 representantes de todo el mundo intercambiaron visiones sobre cómo esta herramienta puede fortalecer la labor del Productor Asesor de Seguros y aportar a la transformación del sector.
Otro de los hitos ha sido la continuidad exitosa de la Certificación Iberoamericana de Productores Asesores de Seguros, un programa académico que consolida el compromiso de COPAPROSE con la profesionalización, la actualización constante y el reconocimiento de la labor del corredor de seguros en la región.
Con visión de futuro, la Junta Directiva ha creado el Consejo Consultivo, un nuevo órgano de consulta que funcionará en el ámbito de la Asamblea y de la propia Junta Directiva. Este espacio busca enriquecer la mirada y las decisiones estratégicas de la Confederación, incorporando la valiosa experiencia de quienes han conducido y representado a COPAPROSE en el pasado.
“La participación de los expresidentes y líderes históricos será fundamental para seguir construyendo juntos una institución más sólida, innovadora y representativa, que continúe impulsando la profesionalización de los Asesores de Seguros en toda la región”, destacó la Presidente de COPAPROSE, Agustina Decarre.
Con estas acciones, COPAPROSE reafirma su compromiso de ser la voz del Productor Asesor de Seguros en Iberoamérica, promoviendo la integración, la innovación y la defensa gremial en un contexto de grandes desafíos y oportunidades para el mercado asegurador.