Salón de Plenaria del Congreso.
NOTA INFORMATIVA


Representantes de las distintas delegaciones de países participantes.

Exhibición Comercial con importantes patrocinadores.

Cena de Gala.
COPAPROSE REALIZA CON ÉXITO SU XXX CONGRESO IBEROAMERICANO EN PANAMÁ 2023
Participaron 300 representantes del sector asegurador de 17 países
30 de junio de 2023
¡Todo un éxito! 🎉 Nuestro XXX Congreso Iberoamericano COPAPROSE CAPECOSE Panamá 2023, realizado del 28 al 30 de junio de 2023, en el Hotel Riu, de la Ciudad de Panamá, fue evaluado por sus asistentes como un magnífico evento, tanto en sus sesiones académicas como en sus actividades sociales.
Unos 300 representantes de 17 países de Iberoamérica estuvieron presentes y se nutrieron de conceptos importantes con destacadas especialistas en cada una de las materias presentadas durante el transcurso del día y medio de jornadas. Durante la primera sesión académica se habló sobre los principales componentes de los seguros paramétricos; porqué los riesgos climáticas han ganado tanta relevancia; el Proceso de Administración de Riesgos de Proyectos en Ejecución, así como el programa y la estructura de seguros del Canal de Panamá.
Se contó con un panel que resaltó los resultados de una investigación que compara la regulación aplicable a los controles de Lavado de Dinero en Latinoamérica desde la óptica de los intermediarios de seguros, cuyo propósito es poder dar una visión general de cómo se regulan las obligaciones de los intermediarios de seguros en esta materia de lavado de dinero y si dicha regulación pudiera estar entorpeciendo la actividad comercial, sin aportar realmente valor al proceso de cumplimiento.
Se ilustró sobre el seguro de crédito. En materia tecnológica, se pudo aprender sobre el riesgo cibernético y se destacó la importancia de aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial y el Chat GPT para mejorar la eficiencia, la reducción de costos, el servicio al cliente, y la capacidad de personalizar las ofertas de seguros a las necesidades individuales de los clientes, con ejemplos en tiempo real.
En la sesión del segundo día, las conferencias iniciaron con el tema de seguro marítimo, posteriormente, por medio de un conversatorio se planteó cómo optimizar la experiencia del Productor de Seguros con las Aseguradoras, así como con nuestros clientes.
En referencia a la Digi-intermediación, se explicó que consiste en implantar una estrategia omnicanal con el cliente y combinarlo con el asesoramiento personalizado a través de distintos canales, por lo que es necesaria una combinación entre tecnología, contacto humano y asesoramiento.
Sobre el futuro del Productor de Seguros y su posicionamiento en el mercado, se reflexionó sobre lo que tiene que hacer el asesor de seguros para adaptarse, diferenciarse y diversificarse, de tal manera que pueda enfrentarse a los cambios que se producen en el mundo.
En conclusión, el encuentro marcó firmemente que «el Mundo será para los que aprenden», complementado con la importancia de servir con propósito, teniendo siempre presente que hoy más que nunca, el negocio no es de colocación de seguros, si no de retención, por lo que se requiere tener una estrategia de servicio basada en la pasión.
¡Vamos juntos hacia un futuro prometedor en el mercado asegurador! 🌟