En línea con la creciente relevancia de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en el ámbito asegurador, COPAPROSE continúa consolidando su liderazgo con la puesta en marcha de su Comité de Sostenibilidad.
Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Trabajo de la Junta Directiva 2023-2025, tiene como objetivo impulsar una transformación estructural del sector, alineándolo con los desafíos globales y las mejores prácticas internacionales.
Como primer paso, el comité ha iniciado un levantamiento de información a través de una encuesta dirigida a las 26 asociaciones que representan a los 18 países miembros de Iberoamérica. Este estudio permitirá evaluar el grado de avance en la implementación de los principios ASG y establecer una hoja de ruta integral para fortalecer la sostenibilidad y competitividad del sector asegurador en la región.
El Comité de Sostenibilidad está conformado por reconocidos referentes del sector, entre ellos:
• Elisabeth Vogt de Weber, Coordinadora del comité.
• Claudia González, Consejera Titular de Colombia.
• Rosamaría Vélez, Coordinadora nacional de Seguros Inclusivos y Financiamiento de Riesgos del PNUD México.
• Roberto Luna, Presidente del Instituto Mexicano Educativo de Seguros y Fianzas, A.C. (IMESFAC).
• Erika Herrera, Directora Ejecutiva de COPAPROSE.
La experiencia y visión estratégica de sus integrantes serán determinantes para promover prácticas responsables que contribuyan al desarrollo económico y social de la región, garantizando una evolución sostenible del mercado asegurador.
Los hallazgos de este análisis serán presentados en el XXXIV Congreso Iberoamericano COPAPROSE México 2025, que se celebrará en la Ciudad de México del 16 al 18 de junio de 2025. Este foro de alto nivel reunirá a líderes del sector para discutir estrategias innovadoras y compartir mejores prácticas orientadas a la sostenibilidad y el crecimiento inteligente del mercado asegurador.
Con esta iniciativa, COPAPROSE reafirma su compromiso con la innovación y la responsabilidad corporativa, consolidándose como un actor clave en la integración de principios ASG que fortalezcan la resiliencia y competitividad del sector asegurador en Iberoamérica.