Del 23 al 25 de marzo de 2025, COPAPROSE participó en la Reunión del Comité Ejecutivo y del Consejo Mundial de la Federación Mundial de Intermediarios de Seguros (WFII) en Washington D.C., un foro clave para fortalecer la red de colaboración internacional, influir en la toma de decisiones y garantizar que el sector asegurador siga evolucionando en sintonía con las demandas del mercado y la regulación global.
Este evento reunió a las principales federaciones de intermediarios del mundo para abordar desafíos regulatorios, tecnológicos y de mercado, consolidando una agenda común que fortalezca el papel del Productor Asesor de Seguros y garantice su competitividad en un entorno en constante evolución.


La delegación de COPAPROSE, integrada por la Presidenta, Elisabeth Vogt de Weber; la Consejera Titular, Zaide Alba; y la Directora Ejecutiva, Erika Herrera, llevó a la mesa de discusión las prioridades del sector en Iberoamérica. La participación de COPAPROSE en la WFII refuerza su liderazgo internacional y su compromiso con la defensa y evolución de la intermediación de seguros en la región.
Durante la reunión en Washington D.C., se abordaron temas estratégicos que definirán el rumbo del sector asegurador y la intermediación de seguros en los próximos años:
• Defensa de la Profesión: Acciones para proteger y fortalecer el rol del productor asesor de seguros ante nuevas regulaciones y tendencias disruptivas.
• Desarrollo del Mercado: Estrategias para garantizar la sostenibilidad y competitividad de la intermediación en un entorno globalizado.
• Transformación Digital e Innovación: Incorporación de tecnologías que optimicen los procesos y potencien la eficiencia de la intermediación aseguradora.
• Fortalecimiento del Posicionamiento Internacional: Expansión de la representación de los intermediarios en organismos multilaterales y foros estratégicos.
• Colaboración y Alianzas Globales: Intercambio de conocimientos y experiencias con delegaciones de diferentes regiones para construir un mercado asegurador más robusto y resiliente.
La WFII : Una Conexión Estratégica con los Organismos Multilaterales
Desde su fundación en 1999 en Washington D.C., la WFII ha sido un actor clave en la defensa de los intermediarios de seguros a nivel global, agrupando actualmente a más de 500,000 intermediarios en más de 80 países.
En un contexto de transformación acelerada, la WFII representa la voz de los intermediarios de seguros en los principales organismos multilaterales haciendo que sea escuchada en la formulación de políticas globales:
• Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): Diseña estándares de regulación y gobernanza que impactan el sector asegurador.
• Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI): Principal organismo intergubernamental que establece políticas internacionales para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
• Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS): Encargada de desarrollar principios globales de supervisión y regulación del sector asegurador.
• Organización Mundial del Comercio (OMC): Regula el comercio internacional, incluyendo la libre prestación de servicios financieros y aseguradores.
• Organización de las Naciones Unidas (ONU): Impulsa iniciativas de desarrollo sostenible que incluyen el acceso a seguros inclusivos y la resiliencia financiera global.
Un Paso Estratégico para el Futuro del Sector Asegurador
COPAPROSE como miembro fundador de la WFII y participante activo en esta reunión, reafirma su liderazgo en la defensa de los productores asesores de seguros de Iberoamérica y el impulso de políticas que favorezcan un desarrollo sostenible y competitivo del sector asegurador.
Este foro representa una oportunidad única para fortalecer las redes de colaboración global, garantizar que los intereses del sector sean escuchados en los espacios de decisión y consolidar la intermediación de seguros como un pilar clave en la protección de individuos y empresas en todo el mundo.